apps peligrosas

5 Apps peligrosas que existieron para Android y no deberían haberlo hecho

Spread the love

Android es famoso por su libertad para instalar casi cualquier aplicación, pero esa apertura también ha sido terreno fértil para apps peligrosas, absurdas o directamente ilegales. Hoy te traigo 5 aplicaciones que existieron para Android y que jamás debieron haber visto la luz. Algunas se eliminaron de Google Play por su riesgo, otras aún rondan en sitios alternativos… úsense bajo su propio riesgo (o mejor no lo hagan).

Virus Shield

Virus Shield se vendió como una app de seguridad que protegía tu teléfono de virus y malware. ¿El problema? No hacía absolutamente nada. Literalmente solo mostraba un ícono verde de «protegido» sin realizar ningún tipo de análisis. Lo peor: llegó a estar en el top de apps pagadas en Google Play antes de ser retirada.

👉 Ver noticia oficial sobre Virus Shield

Secret SMS Replicator

Esta app era básicamente un espía de bolsillo. Permitía clonar todos los SMS recibidos en un dispositivo y enviarlos de manera invisible a otro número. Fue retirada rápidamente por violar las políticas de privacidad y seguridad de Android, pero ya había causado más de un drama personal.

👉 Detalles de su eliminación en

S.M.T.H. (Send Me To Heaven)

Una de las apps más absurdas y peligrosas jamás creadas. S.M.T.H. invitaba a los usuarios a lanzar su teléfono lo más alto posible al aire y medía la altura usando el acelerómetro del dispositivo. Evidentemente, causó incontables pantallas rotas, teléfonos destruidos y dedos fracturados.

Send Me to Heaven – Wikipedia

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.carrotpop.www.smth&hl=es_MX

AdultSwine

No era una app como tal, sino un malware que se ocultaba en juegos infantiles falsos en Google Play. Mostraba anuncios pornográficos y trataba de robar credenciales de los usuarios. Google la eliminó tras un reporte de seguridad, pero ya había infectado miles de dispositivos.

👉 Noticia oficial de su eliminación en

Brightest Flashlight Free

Lo que parecía una simple app para encender el flash del teléfono resultó ser una de las apps más invasivas de Android. Sin avisar claramente, recopilaba información personal del usuario, como ubicación y datos del dispositivo, y la compartía con terceros. Fue denunciada por prácticas de privacidad abusivas y obligada a modificar su política tras una investigación de la FTC (Comisión Federal de Comercio de EE.UU.).

👉 Noticia oficial de su caso en

Por qué existían estas apps?

La flexibilidad de Android para permitir instalaciones fuera de Google Play, junto a la falta de filtros estrictos en sus primeros años, permitió que apps como estas se distribuyeran sin control. Hoy en día los mecanismos de seguridad han mejorado, pero aún hay que tener cuidado con lo que se instala.

Consejo:
👉 Descarga apps solo desde Google Play o tiendas oficiales.
👉 Lee reseñas y verifica permisos antes de instalar.

Bonus: Apps absurdas que aún existen

Si te gusta este tipo de contenido, puedes visitar nuestro artículo sobre 12 apps absurdas para Android que puedes descargar hoy.

para ver otra pagina para quitar tu aburrimiento puedes ir al boton soprendeme de esta pagina, la cual te mostrara una pagina diferente con cada clic


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *